Archivo mensual

BLACK FRIDAY: LA CHECKLIST LOGÍSTICA QUE NECESITAS

BLACK FRIDAY A LA VISTA: la checklist logística que tu marca necesita para sobrevivir (y triunfar)

El Black Friday se acerca sigilosamente. Y si vendes productos —ya sea en tienda online o física— sabes que esta fecha puede ser tanto una oportunidad de oro… como una tormenta logística en toda regla.
En Forward Future Logística llevamos años ayudando a marcas a no naufragar durante estas semanas de caos controlado, y hoy te traemos la lista definitiva de cosas que debes tener preparadas a nivel logístico antes de que llegue esta fecha.
 

🧭  1. Planificación anticipada: el secreto está en el calendario

El Black Friday no se improvisa. Aunque parezca obvio, muchos ecommerce y retailers aún caen en el error de dejar la preparación para el último minuto.
La planificación logística empieza semanas antes:
  • Define el catálogo promocional: qué productos vas a ofrecer, sus cantidades y sus previsiones de venta.
  • Coordina con tu operador logístico para ajustar los niveles de stock. Si suben las previsiones, hay que asegurarse de tener el inventario listo para responder sin generar roturas.
  • Revisa los plazos de entrega con tus transportistas. Una buena comunicación entre todos los actores (marca, operador, transportista y cliente) es lo que evita los dolores de cabeza.
💡 Consejo: crea un “plan B” para tus productos estrella. Si algo se agota, tener un sustituto preparado puede salvar más de una venta.

📦 2. Inventario: el termómetro del éxito

Tu inventario es como el corazón del Black Friday. Si late con ritmo, todo fluye. Si no, puede haber un colapso en cadena.
Asegúrate de que:
  • Tu operador logístico tiene visibilidad en tiempo real del stock.
  • Has realizado un inventario físico o cíclico reciente.
  • Las referencias están correctamente etiquetadas y codificadas (nada peor que un SKU mal asignado en plena avalancha de pedidos).
En Forward Future Logística usamos sistemas de gestión que permiten sincronizar los datos con las plataformas de venta online, reduciendo errores y optimizando el picking.

🚚3. Capacidad operativa: ¿puede tu almacén aguantar el tsunami?

Durante el Black Friday, los pedidos pueden multiplicarse por tres o por cuatro. Y eso requiere músculo.
  • Evalúa tu capacidad de almacenamiento y picking. Para que tu operador logístico pueda absorber el incremento, conviene planificar previamente la demanda esperada y estar coordinados. Así, podrán reaccionar estableciendo turnos extra o refuerzos de personal.
  • Refuerza el servicio de atención al cliente. Establece junto con tu operador un plan de seguimiento para estar al día del estado de los pedidos, y de las posibles situaciones que pueden surgir sobre la marcha (cambios en los pedidos realizados, cambios de direcciones). Porque Murphy también compra online.
  • Coordina las recogidas y entregas con transportistas, anticipándoles volúmenes y picos de carga.
Consejo: en campañas de alta demanda, la eficiencia no está en hacer más, sino en hacerlo mejor y más rápido.

🧭 4. Transporte y última milla: la carrera final

Durante Black Friday, la última milla se convierte en el campo de batalla: más pedidos, más direcciones, más tráfico… y menos margen de error.
Revisa junto a tu operador logístico:
  • Que se avise de antemano a los transportistas del incremento esperado en pedidos
  • Que en tu página web tengas activado un check de direcciones, para reducir al mínimo posibles incidencias en entrega
  • Si hay posibilidad de ofrecer entregas flexibles, como puntos de recogida o franjas horarias ampliadas.
  • Cómo se gestionarán los envíos urgentes y las devoluciones (sí, las devoluciones son el “día después” del Black Friday).
Según diversas fuentes del sector, entre el 15% y el 30% de los pedidos del Black Friday terminan devolviéndose. Planificar este flujo inverso es tan importante como el envío inicial.

🔁 5. Devoluciones: el lado oscuro del Black Friday

Las devoluciones son inevitables. Pero bien gestionadas, pueden convertirse en una oportunidad de fidelización.
Un buen operador logístico debe:
  • Tener un proceso de logística inversa ágil y transparente.
  • Identificar los productos devueltos que pueden reponerse rápidamente al stock.
  • Facilitar al cliente un proceso claro, sencillo y sin fricciones.
Ejemplo: imagina que un cliente devuelve un par de zapatillas porque no le gustaron. Si el proceso fue rápido y cómodo, puede volver a comprar en tu tienda la semana siguiente.

💻 6. Tecnología y comunicación: los grandes aliados

La digitalización logística no es un lujo, es una necesidad. Las marcas que triunfan en Black Friday no son solo las que tienen más descuentos, sino las que tienen mejor información en tiempo real.
  • Asegúrate de que tu sistema e-commerce está conectado con el ERP y el WMS de tu operador logístico.
  • Mantén una comunicación fluida con el equipo logístico: los pequeños ajustes diarios pueden evitar grandes retrasos.

🧠 7. Post-campaña: medir, aprender y mejorar

Cuando pasa la tormenta y los últimos paquetes han salido del almacén, llega el momento de analizar resultados:
  • ¿Se cumplieron los tiempos de entrega?
  • ¿Hubo incidencias frecuentes?
  • ¿Qué productos funcionaron mejor (o peor) de lo previsto?
Esta evaluación es muy importante para mejorar la siguiente campaña.
 
En resumen: tu kit de supervivencia logística para Black Friday
 ✅  Stock actualizado y controlado
 ✅ Planificación con semanas de antelación
 ✅ Capacidad operativa reforzada
 ✅ Transporte coordinado
 ✅ Devoluciones gestionadas con eficiencia
 ✅ Comunicación y tecnología en sincronía
 ✅ Análisis posterior para mejorar
El Black Friday no tiene por qué ser un caos. Con la preparación adecuada y el apoyo de un operador logístico experto, puede convertirse en tu mayor oportunidad del año.